Montar una lavandería de autoservicio puede ser un proyecto rentable o una ruina

Si crees que sabes todo de este negocio y solo necesitas una empresa de confianza con quien desarrollar tu negocio

Si no sabes mucho, sigue leyendo y asegúrate de que eres capaz de crear una rentable que te permita generar ingresos lo más pasivos posible

Puede que esta carta te ayude a entender el negocio

Hola, 

Mi nombre es Alberto Mendoza y soy responsable de Gran Canaria en Sercate SL.

 

Mira, 

Sé que quien sea yo ahora mismo puede importarte poco, 

 

lo que sí puede que te importe es el hecho de que he visto lavanderías de autoservicio hacer bastante dinero. 

 

Otras no lo hacen…

 

Unas sí y otras no ¿por qué?

 

– ¿Por la franquicia?

+ NO

 

He visto lavanderías con el mismo cartel de Speed Queen en la puerta y una es rentable y otra no.

 

¿Entonces?

 

Entendamos una cosa, al cliente de una lavandería de autoservicio le da igual el cartel de la puerta.  

 

Da igual lo que te pueda contar el comercial de una franquicia, AL CLIENTE DE AUTOSERVICIO LE DA IGUAL EL CARTEL. 

 

Asumámoslo, les da igual porque no sale en telecinco, ni en tik tok, lo conoces tú y los 4 soñadores que pensamos que invertir en una autoservicio es una idea rentable. 

 

Pero María, madre de dos hijos y trabajadora no sabe si es mejor lavar en un lado u otro. Solo sabe que si llueve, la ropa no se le seca en 4 días y los niños tienen que tener la ropa de Judo seca para el martes. 

 

¿Lo ves mejor ahora?

 

A María le da igual el cartel, le preocupa que sus hijos puedan ir limpios y secos a Judo. 

 

Entonces tu objetivo en este negocio es conseguir estar cerca de María, de todas las Marías que puedas y de personas como ella, de negocios con un dolor similar.

 

Eso sí, hay muchos tipos de clientes que pueden usar una lavandería de autoservicio y tu trabajo. 

 

Tú trabajo será identificarlos y buscar un local que esté cerca de ellos. 

 

Este punto de tu cliente ideal lo cuento en el tercer mail de la formación gratuita pero eso es para más adelante.

 

A ver, por si acaso lo confirmo. 

 

NO SOY AGENTE INMOBILIARIO

 

Es decir, no puedo buscarte un local y garantizarte que es una buena ubicación. 

 

Ese trabajo debe ser tuyo, yo te puedo formar, dar consejos, en definitiva mi opinión. 

 

Puedo incluso hablarte de los casos que conozco más exitosos y que tú puedas intentar replicar su clave, de echo es el cuarto mail de la formación

 

Lo que no voy a hacer, es ponerte un local perfecto, entiéndeme si encuentro un local perfecto la montaría para mí. 

 

Recuerda, no te fíes de lo que te dicen sino de lo que hacen. 

 

Si una franquicia te dice que han visto un local perfecto para ti, tal vez no sea tan bueno. 

 

En fin, no te preocupes que eso lo aclaramos entre el cuarto y quinto mail de la formación. 

 

La cuestión es, si ya tienes el local si ya tienes tu sitio ideal, te ayudamos a montarla. 

 

A montarla entera, no te hablaré de permisos de ayuntamiento, o de instalaciones en la formación porque eso lo hacemos nosotros. 

 

Luego, lo que sí debes tener en consideración es que si entra María a tu lavandería, querrás que vuelva y para que vuelva, tienes que hacerlo bien. 

 

Tiene que lavar rápido, tiene que hacerlo bien y por supuesto tiene que salir oliendo rico. 

 

Es que nadie quiere ir por la calle oliendo mal todo el día o dormir con una manta que te asfixia. 

 

  • Pues eso, que te ayudamos con la estrategia del lugar, 
  • te ayudamos con las cuentas del negocio y la posible rentabilidad
  • Te ayudamos con la obra y maquinaria
  • Te ayudamos a automatizarla al máximo para que sea lo más pasivo posible.
  • Te ayudamos a que quien te pruebe, repita
  • Pero no te meto al cliente por la puerta sino entra eso es responsabilidad tuya no mía
  • Aunque sé que acciones se podrían hacer para mejorarlo. 

 

Pero antes de que te podamos ayudar en todo eso tienes que aprender. 

 

Y para aprender, hemos creado una formación gratuita en formato de e-mails. 

 

Son 8 emails, 1 por día. 

5min de lectura al día para aprender lo siguiente:

 

  1. Lo que no te cuentan de una lavandería de autoservicio
  2. ¿Que factores hacen que una lavandería de autoservicio sea rentable o no?
  3. Tú cliente ideal ¿quién es y dónde está?
  4. Dónde montaría yo una autoservicio y dónde no
  5. Costes de una lavandería de autoservicio
  6. Estrategias para captar clientes en mi lavandería
  7. Como conseguir que un cliente repita
  8. La clave final

Estos son los 8 emails de la formación gratuita que las franquicias no suelen contarte. 

 

No por saber todo eso tendrás éxito pero tendrás muchas más opciones de serlo. 

 

Para descubrir las 8 claves para hacer rentable una lavandería de autoservicio

 

Para recibir los 8 emails que pueden hacer tu inversión rentable

Los 8 detalles que pueden hacer tu sueño de ingresos pasivos realidad, 

 

Esos 8 puntos los consigues dejando tu mail aquí debajo

¿Cuánto se puede ganar con una lavandería de autoservicio?

Lo máximo que podrías ganar sería usando sin parar las lavadoras. 

 

Pongamos un ejemplo si una lavandería abre de 7am a 10pm serían 15h. 

 

Si puedes hacer 2 lavados a la hora y cobras 6€ por lavado, una lavadora lo máximo que podría facturarte al día serían 180€ al día.

 

Claro que siendo sincero, esto no lo he visto en la vida. 

 

Como todo negocio hay horas muertas y horas de pico. 

 

Por tanto tu trabajo es conseguir captar clientes para tener trabajando cada lavadora y secadora todo el tiempo posible. 

 

La captación de clientes la explicamos en la formación en concreto es el sexto email donde comentamos algunas de las estrategias que mejor funcionan en el sector. 

 

Para acceder a la formación solo tienes que decir a qué mail quieres que te enviemos los temas. 

¿Qué costes tiene una lavandería de autoservicio?

Ipso-Lavadoras extractoras compactas comerciales de montaje flotante con control táctil IY65-IY280
  1. Alquiler
  2. Financiación de maquinaria (en caso de haberla financiado)
  3. Agua 
  4. Luz
  5. Limpieza (si contratas a alguien debes incluir el personal)
  6. Productos químicos de lavandería (detergentes, suavizantes blanqueantes)

 

Estos son en principio los principales costes a valorar en nuestra lavandería, de todos modos el análisis de costes y los ejemplos de cálculos lo vemos en la formación (email número 5) 

 

Lo recibirás el quinto día si dejas el tu dirección de email aquí

Cómo se hace la declaración de la renta si tengo una lavandería de autoservicio

Antes de nada, ten claro que este punto lo tienes que hablar con tu asesor fiscal. 

 

Lo normal, las máquinas nuevas y las centrales de pago registran el número de lavados e ingresos. Estos registros se pueden usar para nuestra declaración de la renta junto con todas las facturas de gastos asociados a nuestro negocio (los gastos del punto de arriba)

 

De todos modos podemos verlo en más profundidad en la formación. si lo necesitas deja el mail abajo y aprovechate de la formación gratuita (al menos por ahora)

¿Cuánto sale un proyecto llave en mano de una lavandería de autoservicio?

A ver, 

Esto será un estimado

 

Por ejemplo una lavandería pequeña de 3 lavadoras y 2 secadoras

 

  • Maquinaria: 35.000 €
  • Pladur y suelo: 10.000 €
  • Fontanería y electricidad: 6.000 €
  • Ingeniería y papeleo: 5.000 €
  •  Automatización de puertas y acceso: 1.000 €
Con 60.000 € se puede plantear un proyecto sencillo que podamos ir ampliando en el futuro si va siendo rentable. 

 

La media de proyectos suelen rondar los 80mil € pero esto se explica con mucho mejor detalle en la formación gratuita, si quieres ampliar información deja tu mail y seguro que te quedará más claro.

 

¿Cuánto beneficio puede dar al mes una lavandería de autoservicio?

Mira, en la carta te contaba que he visto lavanderías muy rentables y otras que perdían dinero. 

 

Para que te hagas una idea, la lavandería que conozco que más dinero ingresa ronda los 6mil€/mes con unos 2mil€ de coste fijo. 

 

Es decir, antes de impuestos consigue unos 4mil€/mes. 

 

Luego, la media suele rondar en los 3mil€/mes de facturación con unos costes fijos de 1700€, es decir, consiguen un margen de 1300€/mes. 

En nuestro caso, la nuestra nos da limpios unos 1500€/mes de media. 

¿Cómo puedo empezar con mi proyecto y montar mi propia lavandería de autoservicio?

Sinceramente, 

siempre recomiendo lo mismo. 

 

Fórmate donde quieras invertir. 

 

Si quieres montar un restaurante y no sabes de cocina lo normal es que fracases. 

 

Si quieres montar un taller de coches y no sabes de mecánica, lo normal es que fracases.

 

Aquí es igual, aprende y para aprender hemos creado la formación gratuita más avanzada que conozco. 

Un email al día. 

 

5min de lectura 

 

y cada día aprendes algo nuevo del sector. 

 

Aun con esto puedes fracasar, por supuesto que puedes fracasar

 

Pero si sabes donde te metes, las probabilidades de conseguir 1500€/mes de manera pasiva se multiplican. Porque si lo hacemos nosotros, ¿por qué tu no?

 

para aprender gratis con un mail al día es aquí debajo

¿Cuánto tarda un proyecto llave en mano?

Desde que realmente empezamos hasta que terminamos con la licencia del ayuntamiento podemos hablar de entre 6 y 9 meses

 

Si precisas de una empresa que te ayude a montar tu lavandería de autoservicio 

En caso de no saber aún mucho de este negocio, lo mejor es que hagas la formación gratuita

¿Cuántas lavadoras y secadoras debería montar en mi lavandería de autoservicio?

 Mira, un error muy clásico que veo en la mayoría de las lavanderías es el querer llenar cada centímetro con maquinaria. 

 

Si aciertas con la ubicación no sería un error porque las usarás el problema es que en un inicio nadie te garantiza que vayas a sacarle partido a todas. 

 

Es por eso que yo recomiendo dejar la obra preparada para poder montar tantas máquinas como sea posible pero realmente, empezar con un porcentaje menor. 

 

Es decir, minimizar el gasto inicial, testar la zona y la clientela y en un futuro ir ampliando pero invirtiendo ya no en obra (salvo algo de pladur) y principalmente en la maquinaria. 

 

Pero bueno, que todo esto lo vemos en el curso 

¿Qué curso? el del mail diario que mandamos gratis 

¿Cómo se cobra de manera automática si montara una lavandería de autoservicio?

Olvídate de las monedas y los cajetines del billar o el futbolín. 

 

Eso solo son dolores de cabeza y si lo buscas… 

 

A ver te puedo vender la maquinaria pero es como ir a media markt y pedir un móvil de esos con tapa sin whatsaap. 

 

Si ya tienes una central de pago atomatica, que cobra efectivo y tarjeta. Si además, es capaz de prepararte el informe para la gestoría. Si encima, desde el móvil puedo ver en la aplicación mi facturación diaria sin necesidad de desplazarme al local…

 

No sé pero para mí es lo más cómodo y lógico. 

 

Por si quieres aprender de cosas lógicas antes de montar tu lavandería de autoservicio hay un curso gratis dejando tu mail por ahí.

Scroll al inicio